martes, 7 de octubre de 2008

Gaticos y perretes

Se me han acabado ya las vacaciones, la verdad es que casi casi hasta tenía ganas, que irse uno solo de turismo está bien, pero tras una semana sin hablar con nadie (bueno, con la planta que me compré, se llama Felisa, por cierto) estaba un poco hasta el pincho... Pero vamos, que no me agobio, que ya he empezado el curso de chino y ya empezaré a conocer gente por aquí.

Supongo que más de uno/a ya se habrá imaginado de qué iba el post cuando ha visto el título... De mascotas, efectivamente el post va de mascotas... No, es coña, el post va obviamente de papeo, que para eso me hallo en lo que se supone el área con una de las cocinas más amplias del mundo. Ya comenté en un post anterior que en Cantón si es un ser vivo se come, me quedo sin embargo con la cita de la Wikipedia "Los cantoneses comerán cualquier cosa que nada excepto un submarino, cualquier cosa que vuela excepto un aeroplano, y cualquier cosa que anda excepto un tanque".

Antes de nada, ¿Se comen aquí perros y gatos? Bien, pues la respuesta es la A, Sí. Es cierto que sólo en sitios especializados, y que por más que he dado vueltas por los mercados de aquí (estaba esperando a tener una foto de alguno para postearla, ya la postearé más adelante) aún no he visto que los vendan en ninguno; por lo que me han comentado no se hace de una forma muy pública porque no está excesivamente bien visto por parte de la población. También decir que no es que cacen perretes de las calles y se los zampen, es una raza concreta de perrete chico que crían explicitamente para ello.

Sin embargo hay otras cosas comunes que sí se comen, por ejemplo, en la pescadería del supermercado de al lado de mi casa tienen tortugas (las de mi súper son de un palmo, en restaurantes las he visto como una rueda de camión), ranas y serpientes. Comer tortuga es relativamente habitual, también las venden como mascota por otra parte (como en España los conejos), las serpientes se comen más en las celebraciones, y las ranas, bueno, también se comen ancas allí.

Otras de las cosas que les gusta mucho de comer a esta gente son las patas de ave, no los muslos, las patas. Y esto sí es algo que comen las familias de forma habitual. Les gustan en general las partes desagradables de las aves, me sorprendió mucho, por ejemplo, un restaurante enorme en el que estuve en que los platos estrella eran las patas de oca y sus vísceras (todas juntas o por órganos), sin embargo no era posible pedir lo que es la carne de la oca, supongo que la usarían para alimentar a los perros y que luego estos supiesen a oca...

Yo de momento sigo comiendo y cocinando cosas occidentales, en los súper de aquí encuentras de todo (aceite Carbonell o pasta Gallo meidinespein inclusive), pero lo mismo en un tiempo me empiezo a lanzar... Gaticos y perretes no están en mis planes, no asustarse. Lo único que me da un poco de yuyu es comprar en los mercados, con toda la calor que hace, las señoras tocando y eligiendo las piezas de carne... De momento el pescado congelado y la carne empaquetada, que me quedo más tranquilo.

Como colofón decir que en general tienen unos productos frescos muy buenos, y que es muy habitual que los restaurantes de pescado tengan peceras a la entrada donde puedes seleccionar lo que quieres comerte. Vamos, que esta gente cocina bien y tiene buenos alimentos, lo mismo me tengo que quitar algún prejuicio de occidental, no?

8 comentarios:

María Sánchez dijo...

Ài kāng bāng, no señor, no... No puedes elegir a un Nemo de una pecera y comértelo, ¡no puedes! Y la respuesta es la B) No, ¡tampoco nos vamos a comer a Argos cuando vengas en vacaciones! He dicho.

Mil besos, guapo. Te echo mucho de menos (enésima vez)

Unknown dijo...

joer, sólo hago que pensar en el momento en que vuelvas a Espein y en medio de una borrachera apocalíptica nos cuentes todas estás cosas.

Los que seguimos en AU también te amamos y echamos de menos.

De regalo toma, chico, for you: una Cantonez varia-->

http://www.elperiodico.cat/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAT&idnoticia_PK=550354&idseccio_PK=1022

eeer dijo...

JUANADAAAAAAAAA!!!!

esas patas de ave no tenían muy mala pinta, y no me parece tan descabellado comerme un perrete, jeje...

qué opinará sobre esto akkilinoak y su paladar exquisito???

educarrr... no dejes de tomar un chupito de aceite del de los chorizos fritos de vez en cuando, ok??? es sanísimo para tus arterias... jeje

saludoussss

Sergio dijo...

Educarr cas cas cas. Una de las dudas que me corcomia era saber que estarias comiendo ahi. Ya veo que te alimentas bien. ¡¡Prueba el perro y nos cuentas a que sabe!!! Lo de comer organos aqui en españa tambien se llevó. Hasta hace no mucho habia casquerías. Como ahora dicen que las entrañas no son buenas ya no queda ni una tienda de esas. Otra pregunta que me carcome ¿Hay kebaps? jejeje

He puesto un enlace a tu blog desde mi facebook para que te vean los erasmus. Hadte un facebook que estamos ahi metidos todos.

Saludos rey.

Anónimo dijo...

Pues me gusta mucho tu blog, si señor y me parece que escribes muy bien. Me hace gracia leer sobre cosas que también me han pasado a mi o pensamientos que también he tenido.

Yo sigo con mi blog bloqueado por los tipos de blogger, ya que según sus robots (sic) es spam. Me lo tienen que mirar, pero ya tardan.

Mira, si mañana estas libre, podemos quedar por la tarde.De mi casa a tu oficina apenas si hay 20 minutos en bus. Nos llamamos.

Un saludo y encantado de haberte conocido.

P.S. China mola mucho (que lo sepan)

Alberto

Edu dijo...

Jeje, pues muchas gracias. Lo de mañana perfecto, ya hablamos. Por cierto, que yo en tu blog puedo entrar sin problema.

Unknown dijo...

Muy bien aikanpan, gracias a tus explicativos posts ya solo me keda una duda acerca de china...
kien vende ayi las pelis piratas y las rosas?
si m dices q nadie, estamos tardando en explotar ese filon...

Edu dijo...

Pues las pelis piratas también las venden ellos... A vender rosas y mierdas de plástico con luces le veo un cierto futuro...