sábado, 11 de octubre de 2008

1984

Imagino que la mayoría de vosotros/as conoceréis esta grandísima novela, y que unos/as cuantos/as la habréis leído... Para aquellos/as que no os la recomiendo muy encaricedamente (yo me la pillé en la bilbioteca de Filosofía y Letras, aunque luego me la compré).

En la novela de Orwell se describe de una manera tremendamente angustiosa un hipotético estado totalitario donde el todopoderoso Partido controla absolutamente todos los aspectos de la vida de los ciudadanos, a este tipo de escenarios utópicos en negativo se les suele llamar distopías (Otras novelas distópicas clásicas son Un mundo feliz o Fahrenheit 451). A estas alturas creo que ya sabéis por dónde voy...

Ya comenté en un post anterior la paranoia que existe en la calle en este país con la seguridad, con la diferencia de que si en el mundo occidental la paranoia se basa en el terrorismo (ejemplo paradigmático 11-S versus Patriot Act) en China la paranoia se basa en la delicuencia común. Aquí van algunos ejemplos concretos de la paranoia existente:
  • En la entrada a mi torre hay una garita con dos seguratas permanentemente.
  • Del WTC a mi casa (unos diez minutos andando) hay cuatro puestos de policía (básicamente un policía con una mesa y una sombrilla).
  • Mi apartamento tiene dos puertas de seguridad.
  • La comisaría más cercana la tengo a menos de un kilómetro.
  • En el salón hay un sensor de movimiento, que por cierto no sé a dónde está conectado.
  • Al lado de mi cama tengo un botón de pánico, es decir, que si durante la noche me entran a robar lo pulso y sube uno de los seguratas a ver qué me pasa (y esto lo sé porque nada más llegué y vi el botón rojo lo primero que hice fue pulsarlo a ver qué pasaba, obviamente).
  • Si tú vas a una oficina a comprar algo te tienen que dar un justificante de que lo que llevas te lo han dado para que te dejen salir del edificio, para evitar que tus trabajadores te roben.
  • Mi oficina tiene un acceso numérico, puerta con cerradura y un segurata en la puerta del ascensor que te pide que te identifiques si intentas subir a la torre fuera del horario de oficina.
  • Las ventanas de la mayoría de los edificios tienen rejas, y no sólo en las primeras plantas.
Podría dar alguno más, pero creo que ya os imagináis (y de paso os he enseñado un poco mi casa, que también está bien). El tema es que a mí en ningún momento esta ciudad me ha dado sensación de inseguridad, y eso que cuando uno llega nuevo y solo a un país extraño se anda con mil ojos en este aspecto, sobre todo porque aquí a los occidentales se nos ve como un euro con patas.

Cuando he preguntado por esto lo que me han comentado los lugareños es que sí, que es peligroso, que la gente es mala y roba... Mi respuesta ante esto es las tremendas medidas de seguridad y la anormal cantidad de policía que hay ebrigüer, y aún así me dicen que no, que sí que se roba, que a lo mejor en la calle no se nota mucho... Pero lo dice la tele.

Blanco y en botella, que mejor forma de controlar a un país que hacer que sean los propios ciudadanos los que pidan al gobierno-papá que les proteja de toda la gente mala, esa que ven en la tele, la tele controlada por el gobierno. Lo tienen aún mejor montado que en 1984, no es que controlen a la gente, es que meten tal miedo a la gente que es la propia ciudadanía la que les pide que les controle. Tengo muchas ganas de conocer gente un tanto crítica con el régimen, aunque es complicado porque hay miedo, los chinos no hablan de la situación política del país, nunca saben quién puede estar escuchando... Y tener opiniones que se salgan de la raya es peligroso, pum pum pum.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con lo que dices de las medidas de seguridad, aunque lo de las entradas no son policías (estos van de verde) sino seguridad privada. A mi también me han comentado que esta es la ciudad más peligrosa de China, pero me parece que esta sería la ciudad más segura de España.

No he visto ni un sólo acto de violencia en la calle (ni siquiera un padre azotando a un niño) y es que en su cultura no entra la confrontación. Pero estoy seguro de que el miedo a la policía y a la ley juegan un papel importante.

De todas maneras en Occidente estamos igual: a través de la televisión y demás medios se incluca el miedo a la población. Un telediario es un resumen de catástrofes y los sucesos (que hace años no aparecían) son ahora los reyes de la programación.

Miedo al vecino, al coche,los atracadores rumanos, los perros, lo que comes, la gripe aviar,el sexo, las ondas del móvil, las medusas,los moros, el colesterol, la necia droga,los Latin Kings, internet,los desconocidos... miedo a todo...

Lo del terrorismo ya es la excusa perfecta, como en el caso de USA, los ciudadanos más miedosos del mundo.

Yo también tengo ganas de saber que piensa la gente aquí de política, pero no es fácil. La mayoría pasan bastante del tema (como, en el fondo, ocurre en Europa). Mientras les vaya bien económicamente...Eso sí, si estos son comunistas yo soy el Papa de Roma.

Y me parece mucho morro por parte de Occidente demandar que China pase de estado feudal a una democracia en sólo 50 años, cuando en Europa tardó 200 años en imponerse. Y funciona como funciona ...

P.S. 1984 obra maestra absoluta, como todo lo de Orwell. Lo juntas con Un mundo feliz y se acerca epligrosamente a lo que vivimos. No sólo aquí, también en Occidente.

P.S. esa bandera republicana en la habitación !!! Que grande.

eeer dijo...

bonito apartamento educarrr!!! con su botón del pánico y sus cositas... muy bien!

había leído algo sobre el tema de la seguridad en china, pero no pensaba que fuese tan extremo... entones, de mear en la calle a las cinco de la mañana ni hablamos, no???

aquí todo sigue como siempre... enciendes la tele y solo oyes:

"CRISIS, CRISIS, CRISIS, MUERTE, CRISIS, DESTRUCCIÓN, CRISIS, CRISIS, TERRORISMO, CRISIS, HAMBRE, CRISIS, MILLONES, EUROS, CRISIS, PRECIOS, DÓLARES, CRISIS, BANCO, CRISIS, CRISIS, QUIEBRA, CRISIS, CRISIS, CRISIS..."

así que eso, sigue igual que cuando te fuiste pero con unas 200 "CRISIS" más al día en cada informativo...

im afraid :__(

Edu dijo...

Yo creo que nos tendríamos que ir a vivir al campo, con nuestro huerto y nuestra granja y ser autosuficientes... Preguntadle a Oski si nos vende su familia la casa de Villapún, que ponemos bote y nos vamos a vivir allí...

Albert-ow dijo...

Qué tal educar!

Me gusta mucho más tu bandera que la que ha salido hoy en la tele ... (sobre todo la que lleva el aguilucho).
Hablando de rapaces, he estado viendo hace un rato CQC y nos han mostrado toda esa fauna que está al acecho viendo el desfile ... en fin que me he enervado bastante(supongo que alguien suba algún video al youtube, son in-dignos de ver).

Bueno ya ví que bien alimentado ibas a estar por tierras chinas ... y ahora veo que vas a estar seguro, pues nada me quedo mucho más tranquilo.

Ah, por cierto, que se me iba, el otro día me enteré que eso de las patas de aves también se hacía en España a mediados de siglo pasado ... supongo que por el hambre

Pasalo bien y que no te encuentres a ningún hombre malo.


p.d.:Seguro que si el botón de pánico hubiese sido azul o de color "haber" no te hubiesen dado tantas ganas de apretarlo ...

Anónimo dijo...

edu!!
1º noche enmi nueva ksa,vivo al lado cel bar colon cerca de juan mambrilla..sitio privilegiado xa ir los lunes al molonio :P

a ver kando vienes x aki,ya ves 1rato 1 tarde y lo celebramos...k soi independiente de mon!!!

besitossssssss

oski dijo...

Buenas Edu,como tendrás que estar para querer comprar la casa de Villapún je je!!,eso sí con poner un euro más cada uno compramos el pueblo,así que ya lo hablamos.

Como siga así la cosa creo que van a rodar una trllogía con tu paso por Cantón,yo de momento ya me he enganchado a tu blog je je!!,Valladolid es mucho más aburrido que le vamos a hacer.

Cuidate mucho por aquellos lares.

Un abrazo tío

Adrián dijo...

Aaaalstublieft!

Me ha molado tu "post", estás hecho un maestro de la pluma... aunque hoy no te llamen machista esas/os perras/os. No me esperaba esa psicosis de los "chinorris" la verdad.

Tiene razón tu colega "chinorris" en lo de ahhh CRISIS, CRISIS en las noticias, pero eso de que Matías nos inculque el miedo en su telediario yo creo que solo es porque es la mierda que nos gusta escuchar. Si no Jorge Javier estaría tirado en una cuneta hace tiempo abrazado a Amarosa.

Bueno cuidate por esas lejanas tierras donde no llegan los españoles para amenizarte con buenas jaranas.

Sergio dijo...

Educarr cas cas cas. Bien comido y con gorilas que vigilan tus espaldas. Asi da gusto.
Me apunto la novela de 1984 que recomiendas, aunque ultimamente me paso todo el dia leyendo y no me quedan ganas de seguir haciendolo cuando tengo un rato para descansar.
Te debo un mail que no se me ha olvidado, a ver si saco tiempo que ultimamente estoy muy ocupado.
PD: Hadte un facebook que estan todos los erasmus ahi metidos. Yo me lo hice la semana pasada y es increible, todo el mundo tiene uno.

Juan dijo...

No has entendido nada, educarr, lo de tanto madero y tanto segurata es simplemente la vía policial al pleno empleo. ¿Que estad usted en paro? No se preocupe, póngase a vigilar esa esquina.

jfracon dijo...

que divertido!!! Puedes llamar al segurata de abajo y cuando suba y te pregunte si te pasa algo le dices que tienes síndrome de abstinencia de cervezas y que necesitas urgentemente un pack de 24, a ver si cuela.
Un abrazo rey

Edu dijo...

XDDDDDDDD